
Manuel Hernández-Silva desnuda su alma en un libro
Madrid, 15 jun (Prensa Kalathos Ediciones).- El director de orquesta venezolano Manuel Hernández-Silva publica un retrato íntimo en el que repasa su vida y obra, el libro es editado por Kalathos, y ya se encuentra en librerías de España.
Manuel Hernández-Silva cambió la batuta de director de orquesta por la pluma de escritor. Deshabitando el alma, un viaje íntimo que repasa la vida y obra del músico venezolano, es una de las novedades que Kalathos ediciones lanza al mercado.
Su infancia entre Caracas y Zaraza, sus comienzos en la dirección orquestal, sus estudios de Letras en la Universidad Central de Venezuela, su mudanza a Viena en la década de los 80, sus años en la Wiener Mozart Orchester y su posterior llegada a España.
La obra recorre las principales alegrías y tristezas de Hernández-Silva, quien funge como director titular de la Orquesta Filarmónica de Málaga y la Orquesta Sinfónica de Navarra. “Deshabitando el alma no es, realmente, un libro de memorias”, explica el autor. “Lo considero un relato introspectivo que parte de un recuerdo de infancia. A partir de allí todo ocurre de una manera novelada, con pausas líricas que sirven para coger aire y continuar con la lectura. Si hablamos de música: el texto es el movimiento de una sinfonía, cuento mi vida a partir de un acorde penetrante que marcó mi alma”.
Te recomendamos leer también: Karina Sainz Borgo y su novela “La hija de la española”, una ficción de la realidad venezolana
El libro, ya disponible en librerías de España y plataformas digitales como publica.la, permite un acercamiento a la figura de un director que tiene un amplio recorrido internacional. Un retrato pormenorizado en el que Hernández-Silva le pone ritmo a su historia.
EL AUTOR:
Sobre el autor se ha dicho:
- “Deshabitando el alma es una confesión pormenorizada, un repaso avizor a los momentos de peripecia de una vida, un hato de recuerdos vívidos de situaciones y personajes que, de alguna y muchas maneras, fueron conduciendo la baraka de la odisea del protagonista, especialmente en su infancia y primera y segunda juventudes”.
(José Francisco Burgos).
- “Deshabitando el alma se lee, así, como se escucha una buena sinfonía: con atención a los detalles y dando las gracias”.
(Pablo Bujalance)
- “En Deshabitando el alma el maestro Hernández-Silva abre la puerta de par en par y nos invita a descubrir, sin ambages, su universo más personal e íntimo”.
(Octavio J. Peidró).
LA EDITORIAL:
Tras quince títulos publicados en Venezuela, Kalathos ediciones traslada su sede a Madrid. En 2017 presenta Cantos de fortaleza, Antología de poetas venezolanas, su primer libro en España. Su catálogo reúne voces consagradas de la literatura venezolana –Ida Gramcko o Juan Liscano– junto a jóvenes autores con talento comprobado –Eduardo Sánchez Rugeles o Raquel Abend van Dalen– en sus tres colecciones editoriales: Poesía, Narrativa y Crónica y política. Dirigida por Artemis Nadel y David Malavé.
Únete a nuestro canal de Telegram y recibe información como esta, Pincha aquí